top of page
  • Foto del escritorHistopedia de Puerto Rico

El Situado Mexicano

Actualizado: 23 abr 2022

EL SITUADO MEXICANO


Trasfondo Histórico

En el año 1493, en el Segundo Viaje de #CristóbalColón, llegó a #LaEspañola un excapitán del ejército español en #Nápoles, llamado #DiegoVelázquezdeCuéllar. Este colaboró con el Gobernador de #LasIndias, #NicolásdeOvando, en la conquista y pacificación de los nativos.

En el 1509, luego de recuperar los derechos que su padre había obtenido en las #CapitulacionesdeSantaFe, se estableció #DiegoColón, como Virrey y Gobernador de las Indias, sustituyendo a Nicolás de Ovando.

En el 1511, Colón envió a Diego Velázquez a colonizar a #Cuba, con el título de Teniente de Gobernador de la Isla. Allí, fundó siete poblados.

Uno de los conquistadores que acompañó a Velázquez a Cuba fue #HernánCortés, a quien nombró alcalde del poblado de Santiago.

Hernán Cortés

(Foto: Wikipedia)



En el 1518, Diego Velázquez envió a Cortés a una misión exploratoria a Nuevo #México, pero este último, desobedeciendo al Gobernador, la convirtió en una expedición de conquista, y se enfrentó más adelante con sus hombres cuando lo fueron a arrestar.

Estando en México, Hernán Cortés conoció a una indígena llamada #Malintzin, quien fue bautizada con el nombre de Marina (aunque los españoles la llamaban La #Malinche). Marina fue concubina de Cortés, con quien tuvo un hijo, llamado Martín. También, le ayudó en gran parte de sus conquistas, sirviéndole de intérprete.

Gracias a ella, conoció a #Moctezuma y al gran Imperio #Azteca y sus tesoros. Fue tanto el oro que encontraron, que aun sesenta años después, continuaban extrayéndolo. Y fue con este oro que el Gobierno #Español financió la construcción de la #CiudadAmurallada en #SanJuan.

Calendario Azteca



Así como Hernán Cortés encontró los tesoros del Imperio Azteca en México, #FranciscoPizarro lo hizo en #Perú con el Imperio #Inca. Esto conllevó a la creación de un plan para transportar el oro a #España, resultando en la Flota del Tesoro Español, mejor conocida como la #FlotadeIndias.

Sin embargo, como era de esperarse, ésta comenzó a ser atacada por #piratas y #corsarios, para llevarse el tesoro encontrado.

Para ese tiempo, los puertos por donde transitaba la flota, ya sea para llevar el oro a España o para traer suministros, también fueron atacados, incluyendo el puerto de San Juan.

Por eso, la Corona decidió hacer fortificaciones que protegieran la ciudad. Además, #FelipeIII, quien era el Rey de España para esa época, ordenó poner la administración de la Isla en manos de gobernadores militares nombrados por él.

Este cambio surge, luego de que corsarios #ingleses, dirigidos por #SirFrancisDrake, saquearan el puerto de #Valparaíso y capturaran un barco español lleno de oro y plata proveniente del Perú. En este barco había 60,000 pesos de oro (400 kg) y muchísimas piedras preciosas. Tanto era el tesoro, que le tomó cuatro días a su tripulación traspasar todo el botín de un barco a otro.

Flota de Sir Francis Drake



El Situado Mexicano

En el año1582, las posiciones de Gobernador y Alcaide de #PuertoRico fueron unidas bajo el título de Capitán General, siendo #DiegoMenéndezdeValdés el primero en ocupar el cargo.

Ese mismo año, bajo su mando, se estableció una guarnición militar en #ElMorro, y Puerto Rico quedó convertido en presidio militar. Sin embargo, los recursos del gobierno no eran suficientes para sostener los gastos. El oro casi se había agotado, la agricultura estaba en crisis, y la Isla se encontraba alejada del resto del Imperio Español y expuesta a los ataques de los enemigos de España y de los indios #caribes que se habían unido con los #taínos.

Además, las autoridades españolas eran incapaces de producir ingresos suficientes para cubrir sus gastos, pagar los sueldos de los soldados y de los funcionarios, y garantizar la seguridad de San Juan. Pero, como la ubicación estratégica de Puerto Rico se convirtió en la puerta del Caribe, España no podía permitir la entrada a ninguna de sus potencias enemigas.

Así que, el proceso de militarización de la Isla continuó con el establecimiento de la Junta de Puerto Rico, creada en España, en el 1583. (En el 1600, se le cambió el nombre a Junta de Guerra.) Este organismo se encargó de planificar y dirigir la construcción de las defensas en la Isla y en el Caribe.

De esta junta surgió la idea de crear el #SituadoMexicano, con los fondos de los ingresos que generaban las minas del Virreinato de Nueva España. O sea, una reserva de oro para pagar los sueldos de los soldados.

Así, el Gobierno Español aprobó una asignación de dinero anual, procedente de México para Puerto Rico, pagadera por su Tesorería.

El Situado Mexicano fue instituido en forma definitiva en virtud de la Real Cédula del 18 de septiembre de 1584.

Luego de su establecimiento, el Situado Mexicano se convirtió en el principal sostén de la administración pública en Puerto Rico, durante más de 200 años.

Estos fondos tenían tres objetivos principales:


(a) Pagar los costos de la construcción de las murallas y las fortalezas de San Juan


(b) Cubrir los gastos de la guarnición militar, los sueldos de los soldados y de los oficiales


(c) Pagar el salario de los frailes católicos


En el año 1589, llega a San Juan el Maestre de Campo, #JuandeTejada y el Ingeniero Militar #JuanBautistaAntonelli, para realizar el diseño del Morro. Además, fueron ellos quienes aprobaron el lugar donde se iba a construir el fuerte.


(Ver: Castillo San Felipe del Morro)

https://www.histopediadepuertorico.com/post/castillo-san-felipe-del-morro


Fue El Morro, el fuerte que dio inicio a la Ciudad Amurallada que hoy podemos encontrar en lo que conocemos como el Viejo San Juan.

Ciudad Amurallada

Viejo San Juan

(Vista parcial)



Durante el periodo de 1587 a 1814, el Situado se convirtió en la única fuente de ingresos del gobierno de Puerto Rico. Sin embargo, esta no era una fuente segura ya que dependía de que el barco que traía el tesoro, llegara a salvo a la Isla.

En algunas ocasiones, en la larga travesía, el barco podía hundirse por una tormenta, ser asaltado por los piratas o capturados por los corsarios ya que, generalmente, éste llegaba en monedas de plata llamadas #reales.

Cuando no llegaba el Situado, el Gobierno Español tenía serios problemas, pues no podía pagarles a sus empleados ni a los soldados, generando una crisis en la economía de la Isla.

El Situado duró hasta el año 1814, terminando con la Guerra de Independencia de México.

El total de fondos recibidos durante todo el período sobrepasó 186 millones de

reales, equivalentes 23.2 millones de pesos mexicanos.


Bibliografía

Diego Velázquez de Cuéllar

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Diego_Vel%C3%A1zquez_de_Cu%C3%A9llar


Hernán Cortés

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Hern%C3%A1n_Cort%C3%A9s


Histopedia de Puerto Rico. Castillo San Felipe del Morro. 22 Enero 2021.

https://www.histopediadepuertorico.com/post/castillo-san-felipe-del-morro


Histopedia de Puerto Rico. Sir Francis Drake en Puerto Rico. 6 Marzo 2021.

https://www.histopediadepuertorico.com/post/sir-francis-drake-en-puerto-rico


Miller, Paul G. Historia de Puerto Rico. Rand Mc Nally & Company, Chicago IL. 1922.


Puerto Rico: Historia, geografía y sociedad. Ediciones SM, Cataño PR, Edición revisada y ampliada, 2018.


Vanidades Continental. Ediciones Televisa, Año 32 No 3. 4 de Febrero de 1992.


DALE ❤ Y SUBSCRÍBETE

985 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page