top of page
  • Foto del escritorHistopedia de Puerto Rico

Cristóbal de Sotomayor y la Leyenda de Guanina

Actualizado: 24 abr 2022

CRISTOBAL DE SOTOMAYOR Y LA LEYENDA DE GUANINA


Introducción

En el año 1510, #JuanPoncedeLeón nombró a #CristóbaldeSotomayor, alguacil mayor de Puerto Rico. En la Isla, el #ReyFernando le concedió a Sotomayor el mejor #cacique, más trescientos #taínos, para que los usara en los trabajos más fuertes y en la recolecta de oro.

Juan Ponce de León acordó con Sotomayor que fundara una población nueva y, al no poderlo hacer en el #yucayeque llamado #Guaynía, por confrontar una plaga de mosquitos que había en el lugar, se trasladó al yucayeque #Yagüecax, y allí estableció su poblado, llamándolo la Villa de Sotomayor.

YUCAYEQUES DE BORIKEN

(Ver a Guaynía en el 17

y a Yagüecax en el 18)

Sin embargo, en el 1511, hubo una rebelión de los taínos donde la Villa fue destruida y fue asesinado Sotomayor.


La Leyenda de Sotomayor Guanina

Cuenta una Leyenda que el cacique #AgüeybanáelBravo, asignado a Sotomayor en los #repartimientos, tenía una hermana llamada #Guanina.

Guanina era una hermosa india que tenía un taíno enamorado de ella, llamado #Guarionex, pero ella no le correspondía a su amor porque vivía enamorada de Cristóbal de Sotomayor. Esto hizo que Guarionex, sintiera tantos celos por el español, hasta el punto de desear su muerte.

Una noche, Agueybaná el Bravo celebró un #areyto para planificar cómo iban a confrontar a los #españoles por el maltrato que recibían, y decidieron que, para ellos poder ser libres otra vez, los españoles tenían que morir.

Guarionex escogió el poblado de Sotomayor para atacarlo, pero no lo pudo matar ya que lo vio llegar al #caney de El Bravo para reunirse con Guanina. Esta le estaba advirtiendo que huyera para salvar su vida, pues los indios se habían levantado en su contra.

Sotomayor se fue con sus soldados a La Villa de Caparra pero Guanina no lo quiso dejar huir solo y se fue con él. Los tainos los persiguieron y la lucha comenzó. Sotomayor y sus hombres se defendieron del ataque, pero los taínos peleaban ferozmente con sus lanzas y macanas. Guanina, al ver que su amado iba a ser golpeado, se interpuso entre Sotomayor y los indios, y recibió en su cuerpo la herida mortal que iba dirigida a su amado. Sotomayor fue a su rescate, pero Agüeybaná aprovechó para traspasarlo con su flecha, y Sotomayor cayó en los brazos de Guanina.

Guanina y Sotomayor


Según la leyenda, Agüeybaná mandó a que los enterraran juntos, pero ordenó que a Sotomayor le dejaran los pies fuera de la tumba para que no pudiera encontrar el camino a la tierra de los muertos. Así que los enterraron uno al lado del otro, a la sombra de una enorme #ceiba.

Desde entonces, se dice que cuando el viento sopla de noche, agita las ramas del árbol y se oye un murmullo, que no es el rumor de las hojas. Además, se ven dos luces blancas, que no son luces de luciérnagas, sino los espíritus de Guanina y Sotomayor que flotan y danzan felices, unidos por la eternidad.

Bibliografía

Histopedia de Puerto Rico. Cristóbal de Sotomayor y la Villa de Tavara. 17 de octubre de 2019.

https://www.histopediadepuertorico.com/post/crist%C3%B3bal-de-sotomayor-y fundaci%C3%B3n-del-segundo


https://mitosyleyendascr.com/otros/guanina-y-sotomayor/


https://www.goodreads.com/book/show/25668085-tradiciones-y-leyendas-puertorrique-as-tomo-i


DALE ❤ Y COMPARTE


2078 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page