top of page
Buscar


Nuestra Señora de la Divina Providencia, Patrona de Puerto Rico
Nuestra Señora de la Divina Providencia, Patrona de Puerto Rico
En el 1964, el Cardenal Aponte Martínez se estableció en San Juan.
20 nov 20234 Min. de lectura


Gobernadores Bajo el Estado Libre Asociado de Puerto Rico (ELA)
Gobernadores Bajo el Estado Libre Asociado de Puerto Rico (ELA), Luis Muñoz Marín, Roberto Sánchez Vilella, Luis A. Ferré, Rafael Hernández Colón, Carlos Romero Barceló, Pedro Roselló, Sila María Calderón, Aníbal Acevedo Vilá, Luis Fortuño, Alejandro García Padilla, Ricardo Roselló, Wanda Vázquez. Pedro Pierluisi, Jenniffer González
24 nov 202217 Min. de lectura


Gobernadores de Puerto Rico Nombrados por Estados Unidos
Gobernadores de Puerto Rico Nombrados por Estados Unidos
El 12 de agosto, España firmó un armisticio para suspender los combates, y el 10 de diciembre de 1898, ambos países (España y Estados Unidos) firmaron un acuerdo de paz en Francia, conocido como el Tratado de París, donde España renunciaba a la posesión de Cuba, vendía a Filipinas a Estados Unidos por $20 millones, y le cedía a Puerto Rico y Guam como compensación por los costos de la guerra.
23 nov 20223 Min. de lectura


Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico
La Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico fue proclamada por el Gobernador Hon Luis Muñoz Marín el 25 de julio de 1952.
8 ago 20225 Min. de lectura


Abolicionistas de Puerto Rico
Abolicionistas de Puerto Rico
Francisco Mariano Quiñones, José Julián Acosta, Julio L. de Vizcarrondo, Ramón Emeterio Betances, Román Bald
20 jun 20229 Min. de lectura


Abolición de la Esclavitud en Puerto Rico
Abolición de la Esclavitud en Puerto Rico
El 22 de marzo de 1873 fue aprobada por unanimidad la ley que emancipa a la los esclavos en PR.
20 may 202211 Min. de lectura


Luis Palés Matos y su Poesía Antillanista
Luis Palés Matos nació en Guayama en el año 1898. Sus padres fueron los poetas románticos Vicente Palés Anés y Consuelo Matos Vicil.
Trabajó como maestro, ayudante de abogado, periodista, conferenciante y funcionario público.
Escribió artículos para varios periódicos como El Pueblo, El Mundo, Puerto Rico Ilustrado, El Imparcial y La Democracia.
En el 1919, Luis Palés Matos entabló amistad con escritores activos en la vida literaria del país para esa época. Ese grupo, donde
12 dic 20204 Min. de lectura


El Grito de Lares
El Grito de Lares fue un acto de rebelión de algunos patriotas que querían acabar con la opresión española de la época. Iban en busca de liberación y estaban ansiosos de revivir los ideales de justicia y autonomía.
El 23 de septiembre de 1868, caminaron desde Mayagüez hacia Lares, cien hombres dirigidos por Juan de Mata Terreforte. Además, en Lares había alrededor de 200 hombres adicionales esperándolos. Y, junto con las otras juntas, sumaron aproximadamente mil.
24 sept 20209 Min. de lectura


Himno de Puerto Rico: Historia, Letra y Música
Himno de Puerto Rico: Historia, Letra y Música
La música original fue compuesta por Félix Astol Artés, en el 1816. Su melodía es una danza.
25 mar 20196 Min. de lectura


Historia de la Bandera de Puerto Rico
Historia de la Bandera de Puerto Rico
La primera bandera de Puerto Rico fue originalmente bordada por Mariana Bracetti para el Grito de Lare
23 mar 20196 Min. de lectura
bottom of page
