Histopedia de Puerto Rico
Historia de la Bandera de Puerto Rico
Actualizado: 14 feb
HISTORIA DE LA BANDERA
DE PUERTO RICO
Los símbolos patrios son aquellos que se utilizan para representar a un país, ciudad o pueblo. Generalmente, se representan a través de un escudo, una bandera y un himno.
Mariana Bracetti

La primera bandera de Puerto Rico fue originalmente bordada por Mariana Bracetti para el Grito de Lares en el 1868. El Grito de Lares fue un acto de rebelión de algunos patriotas que querían acabar con la opresión española de la época.
(Ver: El Grito de Lares)
https://www.histopediadepuertorico.com/post/el-grito-de-lares
Mariana Bracetti, mejor conocida como Brazo de Oro, era la esposa de Miguel Rojas. Este era un exiliado venezolano, hermano de Manuel Rojas, Presidente de la Sociedad Centro Bravo de Lares (una de las cuatro células que se habían constituído bajo el endoso de Ramón Emeterio Betances).
Para representar a estos grupos revolucionarios, Manuel Rojas diseñó una bandera ideada por Betances. Y fue Mariana quien, para ayudar a su cuñado y a su esposo, tomó a su cargo la confección y bordado de la bandera.

Sin embargo, el historiador lareño, José Paraliticci afirma que fueron varias las banderas confeccionadas durante la revuelta ya que “había varios comités revolucionarios”, pero solo existe una que se pudo rescatar y preservar, la que preparó Rosalía Marqués en Mayagüez (ver imagen a continuación).

Esta bandera fue tomada de la Iglesia de Lares en 1868, por el Capitán español José de Perignat, quien la mantuvo bajo su custodia. Años más tarde, su familia la donó a la Universidad de Fordham en Nueva York, y en el 1954, pasó al Museo de la Universidad de Puerto Rico, dirigido por Ricardo Alegría.
En el 1988, la bandera fue enviada al Museo Smithonian de Washington para ser restaurada.
Bandera actual
La bandera que conocemos hoy día, fue creada en el 1895 en Nueva York, por un grupo de puertorriqueños que, luego del evento del Grito de Lares, continuaban su lucha por los derechos de los puertorriqueños que residían en la Isla, y que eran víctimas de los abusos del Gobierno Español, para aquel entonces.
Antes que ocurriera la revuelta del Grito de Lares, en el 1865, se había formado en Nueva York la Sociedad Republicana de Cuba y Puerto Rico. Básicamente estaba formada por boricuas y cubanos en el exilio. Los puertorriqueños estaban encabezados por Ramón Emeterio Betances y los cubanos por José Martí.

Este grupo de exiliados había organizado un gran número de clubes políticos en Nueva York para continuar su lucha por Cuba y Puerto Rico. Lamentablemente, José Martí cae por el levantamiento de Cuba en mayo de 1895, pero lo sustituye en su lucha en Nueva York, Tomás Estrada Palma.
Junto a él continuaron reuniéndose los puertorriqueños, y el 22 de diciembre de 1895, el lareño Juan Terraforte, hombre de confianza de Betances, presentó la moción de hacer nuestra bandera igual que la de Cuba, pero con los colores invertidos. Esto haría estrechar más los lazos entre los puertorriqueños y los cubanos, luego de que Martí ordenara el levantamiento de Cuba contra España.
Siendo aprobada la moción por el grupo, desde ese día, la nueva bandera sustituyó la que bordó Mariana Bracetti en el 1865.
La primera vez que la nueva bandera circuló en la Isla fue en el 1896, pero se dio a conocer en el levantamiento de Yauco en el 1897.
Nuestra bandera fue oficialmente adoptada en el 1952 por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, bajo el gobierno de Don Luis Muñoz Marín.

Descripción
Tres franjas rojas - Simbolizan la sangre que nutre los tres poderes gubernamentales y las funciones que tienen cada uno de estos poderes.
Dos franjas blancas - Simbolizan la libertad y los derechos que protegen a los ciudadanos.
Triángulo azul - Simboliza los tres poderes en que está dividido nuestro gobierno: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.
Estrella blanca - Simboliza nuestra forma de gobierno, el Estado Libre Asociado.

Bibliografía
Cien años de la bandera puertorriqueña. Revista, El nuevo día. Domingo, 3 de diciembre de 1995.
Estudios Sociales 1 a 4. Ediciones Santillana, Inc., Guaynabo, PR. 2014.
Exhiben en UPR bandera de Lares con 150 años. Primera Hora. 16 de septiembre de 2018.
https://www.primerahora.com/noticias/puerto-rico/notas/exhiben-en-upr-bandera-de-lares-con-150-anos/
http://www.prfrogui.com/home/lares.htm
http://www.proyectosalonhogar.com/biografiaspr/mariana_bracetti.htm
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_Puerto_Rico
Picó, Fernando. Historia General de Puerto Rico. Ediciones Huracán, Inc., San Juan PR. Novena edición, 2004.
Puerto Rico: Historia, geografía y sociedad. Ediciones SM, Cataño PR, Edición revisada y ampliada, 2018.
REGÁLANOS UN ❤ Y COMPARTE