top of page
  • Foto del escritorHistopedia de Puerto Rico

El Conde de Cumberland en Puerto Rico

Actualizado: 23 abr 2022

EL CONDE DE CUMBERLAND

EN PUERTO RICO

Conde de Cumberland



Biografía

#GeorgeClifford nació el 8 de agosto de 1558, en el Castillo de #Brougham.

Su padre era #HenryClifford, segundo​ #CondedeCumberland en #Westmorland.

En el año 1570, antes de cumplir los doce años, heredó todos los títulos de su padre, tras la muerte de éste. Al año siguiente, fue inscrito como noble en el Trinity College de #Cambridge. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de #Oxford, concentrándose en matemáticas y geografía.

A sus 19 años, se casó con Lady #MargaretRussell, hija de #FrancisRussell, amigo de su padre y uno de sus profesores. Este matrimonio había sido acordado por los padres de los jóvenes, desde su infancia.

Al casarse con Clifford, ella tomó el nombre de #MargaretClifford, y el título de #CondesadeCumberland.

Lady Margaret Russell

(Condesa de Cumberland)


De este matrimonio nacieron tres hijos, Robert, Francis y Anne. Los dos varones fallecieron cada uno antes de alcanzar la edad de 5 años, quedando Anne Clifford, como su única heredera.

Más adelante George y Margaret se separaron por la vida aventurera que comenzó a llevar su esposo. Este se había convertido en un exitoso caballero en las justas de la Corona de #Inglaterra, habiendo alcanzado la posición de Segundo Campeón de la #ReinaIsabel I, tras el retiro de #SirHenryLee de #Ditchley.

De esta manera, Clifford obtuvo la oportunidad de involucrarse en la formación de la Compañía #Británica de #LasIndias Orientales. Y en el 1585, Cumberland comandó el galeón Bonaventure Elizabeth en la guerra #angloespañola, aunque sin mucho éxito. Pero años más tarde, triunfó en varias batallas contra las Islas #Azores.


Ataque a San Juan

En el 1595, durante el ataque de #SirFrancisDrake, el #BaluartedeBoquerón y el puente San Antonio fueron defendidos por los soldados #españoles destacados al este de la Isleta. Sin embargo, el fortín no corrió la misma suerte con el Conde de Cumberland ya que en el 1598, éste y su flota lo destruyeron cuando atacaron a #SanJuan por tierra.

Ese año, Cumberland organizó una expedición para tomar posesión de la Isla y dirigir desde ella los ataques #ingleses hacia las demás colonias #españolas en América. La armada se detuvo un mes en #Dominica e #IslasVírgenes para planificar el ataque. Allí, Cumberland revistó a su gente y anunció su propósito de tomar a San Juan.

En junio de 1598, llegaron a las playas de #Loíza los primeros buques de la escuadra inglesa, y luego se aproximó la armada a la costa de #Cangrejos, con veinte buques y una tripulación de mil hombres.

Aunque su flota era más pequeña que la de Drake, utilizó una nueva estrategia para poder penetrar las murallas de San Juan. Desde Cangrejos se estarían aproximando al Baluarte de Boquerón por tierra y por la retaguardia.

Fuerte San Jerónimo

(Antes Baluarte de Boquerón)



Según dejó escrito en sus crónicas el Capellán de la armada de Cumberland:


"...por fin, de entre las colinas donde estábamos divisamos la isla donde está el pueblo, y un brazo de mar, de la anchura de un tiro de cañón. En el otro lado había un fortín con cinco grandes piezas de artillería..."


En ese primer ataque, los ingleses trataron de derrumbar la puerta del puente San Antonio, pero les fue imposible:


"Dos horas duró el asalto y nuestros enemigos no estuvieron ociosos; y aunque no descansamos un solo instante, no nos fue posible atravesar la puerta del puente."


Ese día, el ataque de Cumberland fracasó, pero hicieron un segundo intento desembarcando por el #Escambrón. Y, asaltando nuevamente al puente de San Antonio por la retaguardia, tomaron el Baluarte de Boquerón.

En ese momento, le causaron daños tan severos a la estructura, que les fue posible desembarcar sin ninguna dificultad, sin que los #españoles pudieran detener la invasión. Así, la flota de Cumberland pasó a salvo frente a #ElMorro para anclar en la bahía, y lograr entrar a la ciudadela.

Ante su avance, tras trece días de batallar contra los #ingleses, el Gobernador de #PuertoRico, Capitán #AntoniodeMosquera, se rindió y retiró a sus soldados, encerrándose en El Morro con la guarnición y los vecinos de la ciudad. Así, cuando llegó Cumberland el 19 de junio, la ciudad estaba desolada: "...no sentimos ni siquiera ladrar un perro..." (indica el cronista inglés).

El Morro



Cumberland y su armada tomaron la ciudad de San Juan, pero no pudieron traspasar las murallas del Morro. Aún así, estuvieron allí dos meses, y Cumberland comenzó a inscribir a los ingleses que querían quedarse. Pero una epidemia de disentería comenzó a causar numerosas bajas en la tripulación y tuvo que retirar sus tropas.

De mil hombres que ocuparon la ciudad, fallecieron cuatrocientos. Por su parte, los sobrevivientes estaban deseosos de abandonar la Isla. Y, temeroso de quedarse sin soldados para enfrentar al ejército español, Cumberland abandonó la Isla el 14 de agosto de 1598. Pero no sin antes tomar las pieles que tenían, el jenjibre y el azúcar.

También se llevó todas las piezas de artillería que encontró en la ciudad, así como las campanas de la iglesia.

Además, antes de partir, llegó a San Juan, una carabela con perlas valoradas en mil ducados de la Isla de Margarita, y Cumberland aprovechó su arribo para tomarlas.

Luego, partió con menos de la mitad de su flota, pero antes nombró a John Berkley para que lo sustituyera. (Este, abandonó la Isla el 23 de noviembre, huyendo de la epidemia de disentería.)

Flota de Cumberland



Finalmente, Puerto Rico estuvo en manos de los ingleses por ciento cincuenta y siete días.

George Clifford, Conde de Cumberland falleció en el año 1605.


Bibliografía

George Clifford de Cumberland

https://es.m.wikipedia.org/wiki/George_Clifford_de_Cumberland


Histopedia de Puerto Rico. El Fuerte San Jerónimo en San Juan. 28 Marzo 2021.

https://www.histopediadepuertorico.com/post/el-fuerte-san-jer%C3%B3nimo-en-san-juan


Histopedia de Puerto Rico. Sir Francis Drake en Puerto Rico. 6 Marzo 2021.

https://www.histopediadepuertorico.com/post/sir-francis-drake-en-puerto-rico


Miller, Paul G. Historia de Puerto Rico. Rand Mc Nally & Company, Chicago IL. 1922.


Puerto Rico: Historia, geografía y sociedad. Ediciones SM, Cataño PR, Edición revisada y ampliada, 2018.


DALE ❤ SI TE GUSTÓ

1323 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page