Histopedia de Puerto Rico
Fuerte San Jerónimo en San Juan
Actualizado: 23 abr 2022
FUERTE SAN JERÓNIMO
EN SAN JUAN

Fuerte San Jerónimo
Introducción
El #FuerteSanJerónimo es un fortín que se construyó en el Siglo XVII para reemplazar otro que originalmente llevaba el nombre de #ElBoquerón. Este se encontraba al este de la Isleta de #SanJuan, y formaba parte de la primera línea de defensa de San Juan, junto con los fuertes #SanAntonio y #Escambrón.
Se le conoce también como #FortíndeSanGerónimo del Boquerón.
Trasfondo histórico
El 14 de septiembre de 1585, #SirFrancisDrake zarpó de #Plymouth con una flota de veintiún barcos y dos mil hombres, para atacar a los territorios #españoles en #LasIndias, cumpliendo con la misión que le había solicitado la #ReinaIsabel I de #Inglaterra. Y en el 1586, destruye la Ciudad de #SantoDomingo.
Este ataque impulsó al Rey #FelipeIII a mejorar las fortificaciones ya existentes en San Juan y construir nuevas. Así, se resuelve transformar el fuerte de #ElMorro en ciudadela.

El Morro
Construcción del Fortín
En el año 1587, el Gobernador y Alcaide del Morro, #DiegoMenéndezdeValdés, quien era veterano de las guerras de #Flandes e #Italia, trabajó en un plan de defensa de la ciudad. Este estaba basado en la posición de #PuertoRico con respecto a las demás islas del #archipiélago. Menéndez estudió la accesibilidad de su puerto principal, por efecto de los vientos, y otras condiciones que afectaban la navegación en el #MarCaribe. Así, propuso la construcción de una trinchera artillada, "disfrazada que no se eche de ver de fuera".
En un informe a la Corona, preparado por este Gobernador dice que:
"...en el Baluarte del Boquerón en que en 1587 se hallaban montados cuatro cañones en sus troneras, estaba protegido por encargo de su custodia, un caporal con doce soldados, y una por la constante de dia y noche, y cuidando que el Caporal tenga una llave para la entrada y salida de solo los que fueran autorizados para ello..."
"...tres de las troneras miran al Boquerón, distante 250 pasos, por donde también los enemigos podrían pasar gente a tierra. Y que han hecho una plataforma para seis piezas, no habiendo colocado más que dos de hierro, de que solo puede disponer y rodeandole de trincheras con o que parece bastante defensa para de presente, pero que convendría fuese todo de piedra pues la baña el mar."
Según su reporte, Menéndez fortificó la Punta de Boquerón con una plataforma y trinchera de dimensiones suficientes para emplazar seis piezas de artillería, cuya misión era proteger la segunda entrada de la bahía de Puerto Rico, y evitar invasiones a la isleta de #SanJuanBautista.

Fuerte San Jerónimo
(Foto: Pinterest)
En el año 1591, el Capitán #PedrodeSalazar, quien había sido comisionado por el ingeniero militar #JuanBautistaAntonelli, arriba a la Isla, con 280 #arcabuneros para defender el fuerte. Salazar fue el encargado de iniciar la construcción del Morro y de reforzar el Baluarte de Boquerón.
El pensaba que debieron haberse colocado setos de gruesos maderos, para evitar desembarcar por la caleta en que está hoy el balneario del #Escambrón, y demolió todas las obras, trincheras y reductos, levantados por el gobernador Valdés, en la parte este de la isleta de San Juan.
Sin embargo, esta acción fue un grave error militar, como lo comprobaron más adelante los ataques de Drake y Cumberland, ya que era clave para la defensa de San Juan que la ciudad estuviera preparada ante un ataque por tierra.
Sendos ataques demostraron que Menéndez había actuado con buen criterio y con un avanzado criterio estratégico, eligiendo con acierto las posiciones que había fortificado en relación con el factor geográfico #antillano.
Ataques de Corsarios
Así, en el 1595, durante el ataque de Sir Francis Drake, El Boquerón y el puente San Antonio fueron defendidos por 150 soldados y cuatro cañones, de un total de 15 piezas de artillería, y 400 hombres destacados en las baterías del flanco este de la Isleta.

Ataque de Sir Francis Drake
a San Juan
(Ver: Sir Francis Drake en Puerto Rico)
https://www.histopediadepuertorico.com/post/sir-francis-drake-en-puerto-rico
Sin embargo, no corrió la misma suerte con el #CondedeCumberland (#SirGeorgeClifford) ya que en el 1598, éste y su flota lo destruyeron cuando atacaron a San Juan por tierra. En ese momento, le causaron daños tan severos a la estructura, que les fue posible desembarcar sin ninguna dificultad, sin que los #españoles pudieran detener la invasión.
Por suerte para los españoles, dos meses después de haberse encerrado en El Morro, evadiendo el inminente ataque de Cumberland, este último tuvo que retirar sus tropas por haber contraído la infección de disentería. Y nunca pudieron llegar a la ciudadela, a pesar de que habían ocupado el Boquerón.
Más adelante, para 1608, el gobernador #GabrielRojas, ordenó reconstruir el fortín, y en 1609 se le nombra San Gerónimo del Boquerón.
Luego, en 1625, durante el ataque del #holandés #BoudewijnHendricksz, el gobernador #JuandeHaro ordenó transferir dos piezas de artillería desde El Morro, para reforzar fortín, y se levantaron trincheras, donde se destacó un gran número de soldados.
Para el 1635, se aumentaron las obras, y en el 1768 se le hizo el almacén de pólvora y el cuerpo de guardia, que están al oeste del castillejo.

Fuerte San Jerónimo
(Foto: Ivonne's Condo)
Las obras de reconstrucción culminaron en el 1788, el mismo día de la juramentación de #CarlosIV en #España.
Bibliografía
Fortín de San Gerónimo
http://puertorico.com.pr/fortin-de-san-geronimo/
Fortín de San Gerónimo
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Fort%C3%ADn_de_San_Ger%C3%B3nimo
Fortín San Jerónimo
http://www.puertadetierra.info/edificios/san%20jeronimo/san_jeronimo.htm
Histopedia de Puerto Rico. Sir Francis Drake en Puerto Rico. 6 Marzo 2021.
https://www.histopediadepuertorico.com/post/sir-francis-drake-en-puerto-rico
Puerto Rico: Historia, geografía y sociedad. Ediciones SM, Cataño PR, Edición revisada y ampliada, 2018.
DALE ❤ Y COMPARTE