top of page
  • Foto del escritorHistopedia de Puerto Rico

Artistas Boricuas (A-F)

Actualizado: 18 abr

  • Amaury Nolasco

  • Benicio del Toro

  • Chayanne

  • Cheo Feliciano

  • Daddy Yankee

  • Ednita Nazario


Amaury Nolasco


Amaury Nolasco

Amaury Nolasco nació en San Juan, Puerto Rico, el 24 de diciembre de 1970. Su nombre completo es Amaury Nolasco Garrido. Ambos padres eran médicos dominicanos, pero ejercían la medicina en Puerto Rico, por eso, Amaury quiso seguir sus pasos, y obtuvo un Bachillerato en Ciencias con concentración en Biología de la Universidad de Puerto Rico.

Estando estudiando premédica, participó en un comercial de televisión, y esto lo motivó a mudarse a Nueva York para continuar con la carrera de actuación. Allí, se matriculó en la American British Dramatic Arts School, y fue referido para participar en la serie Arli$$ en el año 1999, haciendo el papel de Ivory Ortega. Desde ese momento, comenzó a tener apariciones en algunas series de televisión, tales como, CSI, CSI:NY y ER. Y luego, tuvo un papel estelar en la serie Prison Break (2005-2009) con el que obtuvo tres nominaciones para premios ALMA y una nominación para los premios Teen Choice.


Amaury Nolasco en Armored

Amaury Nolasco ha participado también en películas de cine, de las que podemos mencionar: 2 Fast 2 Furious (2003), Transformers (2007), Max Payne (2008), Street Kings (2008), Armored (2009), The Rum Diary (2011), A Good Day to Die Hard (2013) y 2 Hours to Vegas (2015), entre otras.


Benicio del Toro


Benicio del Toro

Benicio del Toro nació el 19 de febrero de 1967, en San Germán, Puerto Rico. Su nombre real es Benicio Monserrate Rafael del Toro Sánchez. Además de actor, también se desempeña como productor, director y guionista. Su primera experiencia como actor fue trabajando de extra en el video de Madonna para el éxito La isla bonita, y el primer programa de televisión en que participó fue Miami Vice (1987), cuando tenía 20 años.

Su debut en el cine, lo hizo con la película Big Top Pee-Wee (1988). Ese mismo año, actuó en la película 007: License to Kill. Con tan solo 21 años, personificó a un maleante llamado Darío, convirtiéndose en el actor más joven en interpretar a un villano en la serie de películas de James Bond.


Benicio del Toro junto a Timothy Dalton en 007: License to Kill

En la década de los '90, Benicio participó en más de doce películas, incluyendo a The Indian Runner (1991), Money for Nothing (1993) yThe Funeral (1996). En el año 2000, interpretó a Javier Rodríguez en Traffic, personaje que lo llevó a conseguir un Oscar como Mejor Actor de Reparto. En la misma década protagonizó The Pledge (2001), y Che Parte 1 y 2 (2008), entre otras. En la década de 2010 participó en The Wolfman, Star Wars: Episode VIII (2017), y Sicario 1 (2015) y 2 (2018).

Benicio interpretó también el papel de Taneleer Tivan, mejor conocido como El Coleccionista en varios filmes de Marvels. Con este personaje, hizo apariciones en Thor: The Dark World (2013), Guardians of the Galaxy (2014), y Avengers: Infinity War (2018).


Benicio del Toro como El Coleccionista en Guardians of the Galaxy

Además prestó su voz para interpretar la serpiente en The Little Prince (2015), y Swiper en Dora and the Lost City of Gold (2019).


Chayanne


Chayanne

Chayanne nació el 28 de junio de 1968, en San Juan, pero se identifica con el Municipio de San Lorenzo ya que allí creció y estudió. Su nombre real es Elmer Figueroa Arce, pero su madre comenzó a llamarle Chayanne desde pequeño, inspirada en la serie de televisión de los años '50 y '60, llamada Cheyenne. A finales de los años '70, Chayanne audicionó para Menudo, pero no lo escogieron por ser muy pequeño, aunque también narró en una entrevista que cuando tenía aproximadamente diez años, le ofrecieron una oportunidad, pero éste no aceptó porque ya había comenzado con el grupo Los Chicos, y sentía que los estaba traicionando. (Los Chicos estaba compuesto por cuatro jóvenes de entre diez y doce años, y estuvo activo hasta el 1984.)


Chayanne con Los Chicos

Ese año, comenzó a cantar como solista y debutó con su primer álbum Chayanne es mi nombre. Para esa época también incursionó en la comedia, junto a Yoyo Boing e Ivette Rodríguez, en el programa Generaciones,

En el 1986, grabó su segundo álbum Sangre Latina y participó en la serie Las Divorciadas junto a Mara Croatto, y en una telenovela mexicana, titulada Pobre Juventud. Ese mismo año, participó en dos producciones de Wapa TV tituladas Tormento y Sombras del Pasado, respectivamente. Luego de esa experiencia actoral, Chayanne continuó con sus producciones discográficas, de las que podemos mencionar: Chayanne 87 (1987); Chayanne II (1988) y Chayanne (1989). Con estas producciones, se dieron a conocer los éxitos Fiesta en América, Tu pirata soy yo y Este ritmo se baila así, con el que ganó un premio MTV como Mejor Video Musical. Por su parte, con Fiesta en América se introdujo al mercado internacional y se abrió las puertas en Latinoamérica.

En 1989, filmó un comercial para Pepsi, convirtiéndose en el primer artista latino en grabar un comercial para esta compañía para ser transmitido durante la entrega de los Premios Grammy completamente en español.


Chayanne con Lucero en un anuncio de Pepsi

En el 1990, el sencillo Completamente enamorados alcanzó la cifra de un millón de copias vendidas. En esa misma década estelarizó en México la telenovela Volver a empezar, y presentó las producciones Tiempo de Vals. Provócame, Influencias, Volver a nacer y Atado a tu amor. Este último fue el disco más vendido de su carrera, y recibió seis Discos de Platino y uno de Oro. Ya con 25 años, quiso presentar una imagen de joven adulto y posó para la Revista Playgirl. En el 1995, debutó en el cine en la película del cineasta puertorriqueño Jacobo Morales, Linda Sara, coprotagonizada por Dayanara Torres. Y en el 1998, debutó en Hollywood con la película Dance With Me, junto a la actriz norteamericana Vanessa Williams.


Chayanne junto a Vanessa Williams en Dance with me

En el 2001 regreso a las telenovelas, protagonizando en Argentina, Provócame. Ese mismo año, su canción Dónde va tu sueño fue escogida para la versión en español de la película de Disney Atlantis: El imperio perdido.

En el Siglo XXI, Chayanne continuó trabajando en nuevas producciones, de las que podemos mencionar: Grandes éxitos y tres nuevas canciones (2002); Sincero (2003); Desde siempre (2004); Cautivo (2005); Mi tiempo (2007); Vivo (2007); No hay imposibles (2010); A solas con Chayanne (2012); En todo estaré (2014); Personalidad (2014) y Chayanne (2016). Además, prestó su voz para Flynn Rider, un personaje (en la versión español) de la película animada de Disney Tangled (2010). En el 2004 y 2010, apareció en la portada de la Revista Billboard. Y en 2021, la revista digital mexicana Quién, lo nombró como el hombre más sexy. y "una de las estrellas latinas más importantes de la industria musical". Al día de hoy, ha vendido más de 40 millones de álbumes en todo el mundo, ganado más de 150 Discos de Oro y Platino, y colocado 25 éxitos entre los diez primeros lugares en las listas de Billboard.


Cheo Feliciano


Cheo Feliciano

Cheo Feliciano (QEPD) nació el 3 de julio de 1935, en Ponce, Puerto Rico. Su nombre real era José Luis Feliciano Vega.

Cheo se inició en la música como percusionista en su natal pueblo de Ponce, y a sus 17 años, se mudó a Nueva York con su familia, donde comenzó a trabajar como mensajero. Allí también acompañaba en la percusión a algunos artistas, entre los que se encontraba Tito Rodríguez. Este se percató de su talento, y lo invitó a tocar con su orquesta en el antiguo club Palladium de Nueva York. Más adelante, lo recomendó con Joe Cuba para formar parte de su sexteto, y con ellos estuvo por diez años (hasta el 1965), luego de grabar diecisiete álbumes LP.


Cheo Feliciano con el Sexteto de Joe Cuba

En 1967, se une a la agrupación de Eddie Palmieri, con quien estuvo de vocalista por dos años. En 1971, se unió a Fania All Stars, y de allí, comenzó de manera independiente con la disquera Vaya Records (subsidiaria de Fania). Para la década de 1980, fundó su propio sello discográfico con el nombre de Coche Records, pero luego firmó con RMM, con quienes grabó cinco álbumes.

En los '90, se unió a la Rondalla Venezolana, y luego, como solista, compartió escenarios con varios artistas del género de la salsa, lo que lo llevó en el 2008 a recibir un Grammy Latino a la Excelencia Musical. (Este premio se entrega a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones de sobresaliente valor artístico a la música latina.)


Cheo Feliciano

Lamentablemente, en el año 2014, Cheo Feliciano tuvo un accidente automovilístico, en el área de Cupey (San Juan), donde perdió su vida. El velatorio fue realizado en el Coliseo Roberto Clemente, y su cuerpo fue sepultado en el Cementerio La Piedad de su pueblo natal, Ponce.


Daddy Yankee


Daddy Yankee recibe un premio Tu Música Urbano

Daddy Yankee nació el 3 de febrero de 1976, en San Juan Puerto Rico. Su nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez y su seudónimo es El Big Boss.

Antes de dedicarse a la música, deseaba ser pelotero, pero cuando era muy joven, recibió un disparo en una pierna y ya no pudo practicar este deporte, entonces decidió incursionar en la música, siguiendo los pasos de su padre ya que éste era percusionista en una orquesta de salsa. Su carrera artística dentro del género urbano comenzó en el 1994 con DJ Playero, y el primer tema donde se habló por primera vez del concepto reguetón fue So Persígueme, aunque su primer éxito lo fue Mi funeral.

En el 1995, grabó su primera producción con el álbum titulado No Mercy. En el 1998, no solo produjo su propio álbum El cartel, sino que también participó en la producción de Boricua Guerrero Productions, con el tema The Prophecy. En el 1998, se une a Nicky Jam, y forman el dúo Los Cangris. Cantaban juntos, pero también hacían producciones por separado. Ambos comenzaron a confrontar problemas personales entre ellos, y se separaron oficialmente en el 2004.


Daddy Yankee junto a Nicky Jam

Ese mismo año, lanza su album Barrio Fino, el cual es considerado hoy día como el mejor álbum de la historia del reguetón, y el que llevó al género escucharse mundialmente. El mismo, es considerado el álbum con más Discos de Platino de la década. Barrio Fino contiene la canción más escuchada del reguetón a nivel mundial (hasta ese momento): Gasolina. Este tema fue el que le abrió las puertas al género en Europa, escuchándose en países como Austria, Italia, Dinamarca, Francia, Irlanda, Noruega, Suecia y Alemania, entre otros; y en Japón, fue nominado para los premios MTV Music Awards, en el 2006.

Luego de la producción de Barrio Fino, en el año 2006, la revista Time 100 nombró a Daddy Yankee como una de las personas más influyentes del mundo.

En el 2010, su nuevo álbum Mundial, alcanzó la posición número uno del Billboard Latino, y la canción Grito Mundial, que aparece en el disco, fue solicitada por la FIFA para ser el tema oficial de la Copa Mundial 2010. Sin embargo, los acuerdos no se pudieron finiquitar, y se escogió el tema Waka Waka de Shakira.

El 9 de julio de 2017, obtuvo un Record Guinness por ser el primer artista latino en alcanzar la primera posición en la plataforma de Spotify, y en el 2018, obtuvo otro por tener el video más visto en la plataforma de YouTube con Despasito, grabado junto a Luis Fonsi y Zuleyka Rivera. En el 2020, luego de tres años de haberse estrenado el video, aún continuaba encabezando la lista en YouTube, alcanzando más de siete mil millones de vistas (siete billones).


Daddy Yankee "Con calma pa'l Choli"

A finales de 2019, con el espectáculo Con calma pa'l Choli, se convirtió en el primer artista en presentarse en más de diez ocasiones, en el Coliseo José Miguel Agrelot de Puerto Rico. En esta serie de conciertos, se estima que asistieron más de 170,000 personas, entre todas sus presentaciones.

Gracias a su exitosa carrera, en septiembre de 2021, Daddy Yankee recibió el reconocimiento especial Billboard Salón de la Fama, convirtiéndose en el primer artista del género urbano que recibe dicho reconocimiento. Sin embargo, esto no coartó su decisión de despedirse del mundo del espectáculo, ya que en el mes de marzo de 2022, anunció su retiro a través de un video en su página oficial. En el video, también presentó su álbum y su gira Legendaddy, donde estaría resumiendo los mejores éxitos de sus 32 años de carrera.



Ednita Nazario


Ednita Nazario

Ednita Nazario nació el 11 de abril de 1955 en Ponce, Puerto Rico. Su nombre real es Edna María Nazario Figueroa. También se le conoce como La Diva Ponceña.

Su debut como cantante lo hizo en el Teatro La Perla en Ponce, en el año 1961, con la ayuda de Alfred D. Herger. Este la escuchó cantar con sus amigos y la invitó a participar en su espectáculo, y en 1966, la incluyó en la producción Campeones de La Nueva Ola. Más tarde, se incorporó al grupo The Kids From Ponce y, para la década de 1970, formó un dueto con José Manuel Zambrana.


Ednita Nazario en sus comienzos

Su primera producción discográfica fue presentada en el 1973 con Al fin... Ednita. A partir de este primer disco, Ednita continuó como solista hasta el día de hoy, alcanzando grandes logros y reconocimientos en la industria discográfica, entre los que se incluyen Discos de Oro y de Platino, premios Billboard, Grammy, Tu Música, ASCAP, Euro Top y NARA, entre muchos otros.

En el 2009, se inauguró la Avenida Ednita Nazario en Ponce, donde también se develó un busto con su imagen, diseñado y confeccionado por el artista Omar Ortiz. Frente al busto, en el suelo, se encuentra una placa en la cual están plasmadas las manos de la cantante.


Ednita Nazario junto al monumento en Ponce

En el 2021, se le dedicó un mural en el Coliseo de Puerto Rico por ser la única artista femenina en haber alcanzado el récord de presentar diecinueve funciones "lleno total", hasta ese momento. El mismo fue realizado por el artista Lexter Leonardo.

En el 2017, recibió su estrella en la Sexta Develación del Paseo de la Fama de Puerto Rico, pero además, ha sido reconocida en los Paseos de la Fama de Mexico, Miami, California, Buenos Aires, Caracas, Tenerife, Milán y Panamá.


Referencias:

AARP

Allmusic

All Songs Fandom

Amazon

Artistas Boricuas

Discogs

Caras de Puerto Rico 2001

Chayanne

Ciber Cuba

Cinencuentro

Coca Cola

EcuRed

El Comercio

El Diario

El Nuevo Día

El Universo

El Vocero

Emol TV En Familia de Ayer

Eres Famoso?

Fandom

Daddy Yankee

Heabby

Hollywood

Getty Images

Foundation

Herencia Latina

IMDb

Jose Manuel "Kid From Ponce"

La Letra De

Latin Trends

Koolturactiva

Megadiscoz

Metro

Mundo Hispánico Nación

Noticias RCN

On the Go in MCO

Oscars Fandom

Paseo de la Fama de Puerto Rico

Presenciapr

Quién

Rotten Tomatoes

Salsanet

Stephen Molyneaux ArtStation

Telemundo

Telenovelas y Miniseries de Puerto Rico

Whats on Netflix

Wikipedia

YouTube


PENDIENTE A LAS ACTUALIZACIONES


271 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page