top of page
Buscar


El Grito de Lares
El Grito de Lares fue un acto de rebelión de algunos patriotas que querÃan acabar con la opresión española de la época. Iban en busca de liberación y estaban ansiosos de revivir los ideales de justicia y autonomÃa.
El 23 de septiembre de 1868, caminaron desde Mayagüez hacia Lares, cien hombres dirigidos por Juan de Mata Terreforte. Además, en Lares habÃa alrededor de 200 hombres adicionales esperándolos. Y, junto con las otras juntas, sumaron aproximadamente mil.
24 sept 20209 Min. de lectura
Â
Â
Â


Diego Salcedo y la Batalla de Yagüecas
El primer español que los taÃnos atacaron fue Diego Salcedo, a quien lo tomaron por sorpresa y lo ahogaron en, lo que conocemos hoy como el
4 nov 20195 Min. de lectura
Â
Â
Â


Cristóbal de Sotomayor Fundador del Segundo Poblado en Puerto Rico
Cristóbal de Sotomayor fue un protegido de la Reina Isabel, prácticamente desde su infancia. En 1498, a sus doce años, ésta lo refirió
17 oct 20195 Min. de lectura
Â
Â
Â


Juan Ponce de León y Fundación de Caparra
Juan Ponce de León nació en la Villa Santervás de Campo, en el año 1460. Desde muy joven, fue soldado del Reino de León en España.
20 sept 201911 Min. de lectura
Â
Â
Â


La Colonización de Puerto Rico y las Encomiendas
Los españoles que llegaron a la Isla no eran necesariamente de tez clara y nariz perfilada. Entre ellos, habÃa diversidad de razas.
20 sept 20195 Min. de lectura
Â
Â
Â


Caciques y Yucayeques de Boriquén
Los Caciques y Yucayeques de Boriquén que aquà mencionamos eran los principales jefes y comunidades de Puerto Rico a la llegada de los españ
19 jul 20192 Min. de lectura
Â
Â
Â


Vocabulario de los TaÃnos
Vocabulario de los TaÃnos
El taÃno era una lengua indÃgena de la familia arawak. Esta era la lengua principal en las Antillas y las Bahamas.
10 jul 201910 Min. de lectura
Â
Â
Â


Los TaÃnos y la Cohoba
Los bohiques o sacerdotes taÃnos antes de consultar a los dioses, debÃan participar del rito de la cohoba. Este ritual liberaba su espÃritu.
14 jun 20192 Min. de lectura
Â
Â
Â


Los TaÃnos y el Batú
El batú era una especie de juego de pelota, con una bola hecha de raÃces de plantas que tenÃan fibras gomosas.
5 jun 20192 Min. de lectura
Â
Â
Â


Los TaÃnos y el Areyto
El Areyto era una ceremonia en la que se cantaba o se recitaban las historias y romances del poblado.
2 jun 20192 Min. de lectura
Â
Â
Â


Los TaÃnos y el Batey
Los taÃnos y el Batey era el lugar más importante de la comunidad indÃgena. Su propósito era tener un sitio amplio para celebraciones religi
24 may 20193 Min. de lectura
Â
Â
Â


Religión de los TaÃnos y el Bohique
El bohique era el lÃder religioso que tenÃa cada yucayeque. Este era médico, maestro y brujo.
14 may 20193 Min. de lectura
Â
Â
Â


Religión de los TaÃnos y sus Dioses
Los taÃnos eran politeÃstas, pero tenÃan un dios principal al que llamaban Yucahu Guama o Yucahu Bagua Maorocoti (lo que conocemos hoy como Yukiyú). Este era un ser de la yuca-mar, sin antecesor masculino.
Yukiyú era la máxima deidad, un dios bueno que ayudaba a los taÃnos. Y era representado por figuras de forma trigonolita a las que llamaban cemÃes. HabÃa otro dios que representaba las fuerzas del mal y traÃa destrucción. A éste se le llamaba Juracán.
13 may 20194 Min. de lectura
Â
Â
Â


Descripción de los TaÃnos y su Arte
Descripción de los TaÃnos y su Arte
Los taÃnos eran de estatura mediana, tenÃan el cabello corto, negro, abundante y lacio.
30 abr 20193 Min. de lectura
Â
Â
Â


Los TaÃnos y su Estilo de Vida
Los TaÃnos y su Estilo de Vida
Los taÃnos vivÃan en comunidades de gran tamaño llamadas yucayeques. Ellos establecÃan los yucayeques en los
23 abr 20194 Min. de lectura
Â
Â
Â


Segundo Viaje de Cristóbal Colón y Descubrimiento de Puerto Rico
Segundo Viaje de Cristóbal Colón y Descubrimiento de Puerto Rico
El 25 de septiembre de 1493, partieron del Puerto de Palos diecisiete barcos, con una tripulación de mil quinientos hombres y varias mujeres. Llevaban además, caballos, ganado y semillas para sembrar, pero su mayor interés era desarrollar una empresa para la extracción de oro. Por eso, en esta ocasión, iban soldados, artesanos, clérigos, y obreros, entre otros.
7 abr 20197 Min. de lectura
Â
Â
Â


Primer Viaje de Cristóbal Colón y Descubrimiento de América
Primer Viaje de Cristóbal Colón y Descubrimiento de América
Habiendo forjado el plan para llegar a Las Indias por el occidente, Colón estuvo más de veinte años buscando ayuda económica en diferentes ciudades, tales como Génova y Venecia. También fue a visitar al Rey de Portugal, pero éste le negó su apoyo. Entonces, habló con los Reyes Católicos de España, Fernando e Isabel, pero el Consejo Real no creyó la idea de que la Tierra era redonda, y también le negaron su ayuda. Ade
2 abr 20197 Min. de lectura
Â
Â
Â


BiografÃa de Cristóbal Colón
BiografÃa de Cristóbal Colón
Cristóbal Colón nació en Génova, puerto de Italia, a mediados del siglo XV, proveniente de una familia humilde. No se conoce con exactitud la fecha de su nacimiento, pero se cree que fue entre los meses de agosto a noviembre de 1451. Su nombre de pila era Cristóforo Colombo. Su padre, Domenico Colombo, trabajaba como cardador de lana. Y su madre, Suzanna Fontanarossa, lo ayudaba en las tareas, y en la crianza de los niños.
1 abr 20194 Min. de lectura
Â
Â
Â


Himno de Puerto Rico: Historia, Letra y Música
Himno de Puerto Rico: Historia, Letra y Música
La música original fue compuesta por Félix Astol Artés, en el 1816. Su melodÃa es una danza.
25 mar 20196 Min. de lectura
Â
Â
Â


Historia del Escudo de Puerto Rico
Historia del Escudo de Puerto Rico
El 8 de noviembre de 1511, España otorgó al caserÃo de Caparra, el tÃtulo de Ciudad de Puerto Rico.
24 mar 20194 Min. de lectura
Â
Â
Â
bottom of page
