top of page
Buscar


Fuerte San Jerónimo en San Juan
El Fuerte SanJerónimo es un fortín que se construyó en el Siglo XVII para reemplazar otro que originalmente llevaba el nombre de #ElBoquerón
28 mar 20214 Min. de lectura
1015 visualizaciones
0 comentarios


El Situado Mexicano
El Situado Mexicano fue instituido en forma definitiva en virtud de la Real Cédula del 18 de septiembre de 1584. Luego de su establecimiento
23 mar 20215 Min. de lectura
1589 visualizaciones
0 comentarios


Castillo San Felipe del Morro
Galería de Fotos del Castillo San Felipe del Morro
14 mar 20212 Min. de lectura
353 visualizaciones
1 comentario


Fundación del Municipio de Coamo
Estudios arqueológicos han encontrado suficiente evidencia para concluir que en el Municipio de Coamo vivió una población bastante grande...
11 mar 20218 Min. de lectura
804 visualizaciones
0 comentarios


Sir Francis Drake en Puerto Rico
Sir Francis Drake, conocido como El Dragón de los Mares, fue un corsario, explorador, comerciante de esclavos, político y vicealmirante.
6 mar 20217 Min. de lectura
1886 visualizaciones
0 comentarios


Juan Ponce de León II y la Memoria de Melgarejo
Juan Ponce de León II nació en San Juan, Puerto Rico en el año 1524. Sus padres fueron Juan García Troche y Juana Ponce de León.
26 feb 20216 Min. de lectura
1181 visualizaciones
0 comentarios


Fundación de Arecibo
Algunos historiadores han establecido que, en el 1533, Arecibo se comienza a desarrollar como núcleo poblacional.
19 feb 20214 Min. de lectura
1483 visualizaciones
0 comentarios


Obispo Rodrigo de Bastidas y la Catedral de San Juan
El Obispo Rodrigo de Bastidas y Rodríguez de Romera nació en la ciudad de Santo Domingo, en el año c.1497. Su padre, Rodrigo de Bastidas,
13 feb 20217 Min. de lectura
298 visualizaciones
0 comentarios


Historia de la ciudad de San Juan
Desde el 1511, se comenzó a plantear entre los colonos el deseo de trasladar al poblado de Puerto Rico a la isla que cerraba la bahía.
8 feb 20215 Min. de lectura
826 visualizaciones
0 comentarios


Alonso Manso, Primer Obispo de Puerto Rico
En el 1512, partió el Obispo Alonso Manso desde Sevilla hacia la Isla de San Juan Bautista, acompañado de dos clérigos, convirtiéndose en el
3 feb 20216 Min. de lectura
1075 visualizaciones
0 comentarios


Construcción del Castillo San Felipe del Morro
Construcción del Castillo San Felipe del Morro
El primer crédito para el Fuerte del Morro fue dispuesto en 1539.
22 ene 20215 Min. de lectura
1643 visualizaciones
0 comentarios


Cristóbal de Sotomayor y la Leyenda de Guanina
Cuenta la leyenda, que el cacique Agüeybaná el Bravo, asignado a Sotomayor en los repartimientos, tenía una hermana llamada Guanina.
15 ene 20212 Min. de lectura
7654 visualizaciones
0 comentarios


Fundación de San Germán
Fundación de San Germán
En el 1512, Miguel Díaz levantó allí un poblado con el nombre de Villa de San Germán.
14 ene 20219 Min. de lectura
1228 visualizaciones
0 comentarios


Construcción de La Fortaleza
En el mes de noviembre de 1533, se echaron los primeros cimientos de la Fortaleza, siendo ésta la sede de la gobernación.
7 ene 20216 Min. de lectura
856 visualizaciones
0 comentarios


Legado Africano en Puerto Rico
Aunque se les obligó a aprender otro idioma, otra religión y otras costumbres, las suyas se hicieron parte del diario vivir en la Isla.
2 ene 20212 Min. de lectura
7086 visualizaciones
0 comentarios


El Carnaval y los Vejigantes de Puerto Rico
El Carnaval y los Vejigantes de Puerto Rico
La palabra carnaval viene del italiano carnavale, que originalmente era el nombre dado al martes
15 dic 20204 Min. de lectura
5836 visualizaciones
0 comentarios


Luis Palés Matos y su Poesía Negroide
Luis Palés Matos nació en Guayama en el año 1898. Sus padres fueron los poetas románticos Vicente Palés Anés y Consuelo Matos Vicil.
12 dic 20204 Min. de lectura
5024 visualizaciones
2 comentarios


Legado Africano: Africanismos
El concepto africanismos se utiliza para las palabras que heredamos de las lenguas de los africanos que vivieron en Puerto Rico.
7 dic 20203 Min. de lectura
3070 visualizaciones
0 comentarios


Legado Africano: La Bomba
La bomba no constituye un solo baile, sino que es una variedad de cantos y danzas con nombres y características propias.
4 dic 20205 Min. de lectura
3122 visualizaciones
0 comentarios


Esclavos Africanos en Puerto Rico: Estilo de Vida
Originalmente, los españoles comenzaron a buscar oro con la ayuda de los taínos, pero éstos se rebelaron, y ya no querían trabajar.
25 nov 20205 Min. de lectura
2210 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page